¡Bienvenido a la Web de la Biblia Hebraica Crítica!
Nos complace darle la bienvenida a nuestro sitio web. Le invitamos a realizar un recorrido por las diferentes páginas en donde encontrará información relacionada con el Proyecto de restauración del Texto Sagrado del Viejo Pacto.
A través de nuestros artículos podrán conocer los acontecimientos históricos que hasta hace muy poco estuvieron velados y que pertenecían a una elite especial de arqueólogos, científicos y eruditos. Nuestro ministerio pretende informarle acerca de la necesidad urgente de una revisión profunda de la base textual hebrea del Antiguo Testamento utilizadas en todas las traducciones de la Biblia.
El conocimiento sobre el texto hebreo de la Escritura ha aumentado enormemente a partir de los descubrimientos en 1947 de textos hebreos, arameos y griegos. Estos manuscritos del Desierto de Judea han sido fechados aproximadamente entre el 250 a.C. al 135 d.C. Es importante recordar que hasta el tiempo de dichos descubrimientos, con la excepción del papiro Nash, no se conocían textos antiguos de la Escritura hebrea y aramea. Por consiguiente, los manuscritos del Texto Masorético (TM) de la Edad Media eran los únicos utilizados como la fuente más antigua en las lenguas originales y así, la investigación textual previa a 1947 estaba basada en copias de textos hebreos y arameos realizados 1.200 años después de la composición del Canon hebreo. Por lo tanto, este descubrimiento que data de hace dos milenios, ha logrado avances significativos en el conocimiento de testigos antiguos y en el procedimiento de copiado y transmisión textual. Este nuevo conocimiento, necesariamente, ha cambiado la comprensión del texto de la Escritura Sagrada y, en consecuencia, la perspectiva para una nueva introducción a la crítica textual, no reflejado por cierto en las introducciones escritas hasta hoy. Estos nuevos descubrimientos no sólo han añadido nuevos datos, lo cual es su principal y más importante objetivo, sino también, al mismo tiempo, han evidenciado la necesidad de un nuevo enfoque respecto al texto que se conocía antes de 1947. (E. Tov)